Sexual and reproductive health among adolescents and young people in Mexico in the twenty-first century
Main Article Content
Abstract
En el presente artículo se hace una revisión de la literatura y los ensayos críticos de carácter científico, como parte del anteproyecto de investigación: “Educación sexual entre jóvenes universitarios de la región meseta purhepécha” en la Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional (MCDRR), de la Universidad Autónoma de Chapingo (UaCh.), en el Centro Regional Universitario Centro Occidente (CRUCO), generación 2014-2016. El motivo de esta revisión pretende mostrar un panorama general de cuáles son los estudios que se han llevado a cabo entorno a la sexualidad de adolescentes y jóvenes en el ámbito nacional (en diferentes contextos que van desde lo urbano a lo rural, pasando por lo suburbano e indígena) en los Últimos Años (del 2000 a la fecha), que permita dar cuenta de aquellas problemáticas que aquejan a los y las jóvenes en materia de Salud Sexual y Reproductiva (SSyR); para su conocimiento y comprensión.
Article Details
Section

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The authors have the right to ownership or copyright and they give to "Uaricha Psychology Magazine" the right to publish for the first time the article, as well as disclose and distribute it on the technological available media and through repositories.
Uaricha Psychology Magazine, is a quarterly publication, published by the Psychology College of the "Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo", Street Francisco Villa No. 450, Col. Dr. Miguel Silva, Morelia, Michoacán, P. C. 58110. Phone (+52) 443 312 9909, ext. 149, www.revistauaricha.umich.mx, uaricha.publicaciones@umich.mx. Responsible publisher: Roberto Oropeza Tena. Reserve of exclusive use rights No. 04-2013-070413365500-203, e-ISSN: 2007-7343, Granted by the National Institute Copyright. Responsible of the last update of this number, Computer center of the Psychology College, Ing. Erick Vidar Alva Rangel.
How to Cite
References
Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID, 2009). Metodología y tabulados básicos: INEGI.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2010), Encuesta Nacional de Empleo y Seguridad Social.
Jiménez, M. (2010). Comunicación sexual en adolescentes y su implicación en la consistencia del uso del condón. Enseñanza e Investigación en Psicología, 15, (1), enero-abril, pp. 107-129, Consejo Nacional para la Enseñanza en Investigación en Psicología: México.
Pérez-Palacios, G. y Gálvez-Garza, R. (2003). Temas Selectos en Salud Reproductiva. El modelo universitario de salud sexual y reproductiva: ¿Quo Vadis México? Gac Méd Méx139 (4).
Reartes, D. (2011). La comunidad y la ciudad como referentes en la construcción social de riesgos frente al vih-Sida entre jóvenes estudiantes hablantes de lenguas indígenas de los Altos de Chiapas. Desacatos, 35, 59-74.