Some remarks about the factory of the case
Main Article Content
Abstract
Hablar de la fábrica del caso, es hablar de una forma de investigación particular que implica, y es necesario reiterarlo, el teorizar a partir del caso, renunciando a la práctica de la conjeturación. Práctica conjetural que fue muy difundida y llevada a cabo por los discípulos de Freud y por Freud mismo, no obstante que él hubiese puntualizado que en el ejercicio clínico habría que hacer a un lado el saber, para encarar cada caso como uno inédito. Las Actas de la Sociedad Psicoanalìtica de Viena, que son el testimonio de las presentaciones que se hacían en la sala de espera de Freud los días miércoles y en las que Freud y sus discípulos presentaban semanalmente una temática general a discutir, son testimonio de dicha práctica, como por ejemplo: la presentación de Max Graf el 11 de diciembre de 1907 titulada: “Metodología de la psicología de los poetas” o bien, el análisis de un autor literario, como la presentación que hace Hitschmann el 1º de abril de 1908 titulada: “Nietzsche: El ideal ascético”.
Article Details
Section

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The authors have the right to ownership or copyright and they give to "Uaricha Psychology Magazine" the right to publish for the first time the article, as well as disclose and distribute it on the technological available media and through repositories.
Uaricha Psychology Magazine, is a quarterly publication, published by the Psychology College of the "Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo", Street Francisco Villa No. 450, Col. Dr. Miguel Silva, Morelia, Michoacán, P. C. 58110. Phone (+52) 443 312 9909, ext. 149, www.revistauaricha.umich.mx, uaricha.publicaciones@umich.mx. Responsible publisher: Roberto Oropeza Tena. Reserve of exclusive use rights No. 04-2013-070413365500-203, e-ISSN: 2007-7343, Granted by the National Institute Copyright. Responsible of the last update of this number, Computer center of the Psychology College, Ing. Erick Vidar Alva Rangel.