Lectura y escritura en la investigación.
Contenido principal del artículo
Resumen
Desde una perspectiva muy personal, el Profesor Zamora aborda un tema de suma importancia para todo aquel que desee dedicarse a la investigación: su correlación con la lectura y la escritura. Todo estudiante que pretenda formarse como profesionista, en algún momento de su proceso educativo se enfrentará a la necesidad de manejar adecuadamente estas dos habilidades para poder desempeñarse adecuadamente, e incluso, elaborar su propio documento recepcional. De igual manera, serán de utilidad las reflexiones plasmadas en este artículo para los profesores que decidan incursionar de manera más formal en la investigación.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores tienen el derecho de propiedad o copyright y ceden a Uaricha Revista de Psicología el derecho a publicar por primera vez el artículo, así como a divulgarlo y distribuirlo en los medios tecnológicamente disponibles y a través de repositorios.
Uaricha Revista de Psicología, es una publicación anual editada por la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Calle Francisco Villa No. 450, Col. Dr. Miguel Silva, Morelia, Michoacán, C. P. 58110. Teléfono (+52) 443 312 9909, ext. 149, www.revistauaricha.umich.mx, uaricha.publicaciones@umich.mx. Editora responsable: Dra. María Elena Rivera Heredia. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2013-070413365500-203, e-ISSN: 2007-7343, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Centro de Cómputo de la Facultad de Psicología, Ing. Erick Vidar Alva Rangel.
Cómo citar
Referencias
Freire, Paulo (1999): Cartas a quien pretende enseñar. México, siglo XXI.
Freud, Sigmund (1976): Interpretación de los sueños, (primera parte), Obras Completas, volumen IV.Argentina, Amorrortu.
Herrera, Rosario (2000), en Sentidos, Revista de la Facultad de Filosofía. México, UMSNH, Morelia Mich.
Paz, Octavio (2002): El arco y la lira. México, FCE.
Ramírez, Mario, Teodoro (2002): Variaciones sobre arte y estética. México, Facultad de Filosofía, UMSNH,Morelia Mich., México.
Ricoeur, Paul (1999):Teoría de la interpretación. Madrid, siglo XXI.