Saberes acerca de la lectura, la escritura y el cálculo dentro de la cultura escrita
Contenido principal del artículo
Resumen
Este trabajo forma parte de los resultados de una investigación denominada "Saberes acerca de la lectura, la escritura y el cálculo de personas jóvenes y adultas frente a la cultura escrita". Los datos que aquí se presentan pertenecen a un estudio de casos múltiples, el cual incluyó tres comunidades cercanas a la Rivera del Lago de Pátzcuaro Michoacán; Santa Fe de la Laguna, municipio de Quiroga; El Manzanillal (Colonia Enrique Ramírez), y la Comunidad de Canacucho, de la Tenencia de Cuanajo, pertenecientes al Municipio de Pátzcuaro. Estas comunidades tienen características diferentes no sólo en términos de ubicación y delimitación geográfica sino de identidad cultural, también en cuanto al uso o no de la lengua p´'urhépecha, el oficio que prevalece en las familias, la forma de organización de sus habitantes, entre otras. Este trabajo propone como aporte descriptivo "los saberes de las personas en su participación con la cultura escrita dentro de su contexto". Más que niveles de inserción en la cultura escrita, la intención es describir algunos escenarios en los que las personas se desenvuelven de forma cotidiana.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores tienen el derecho de propiedad o copyright y ceden a Uaricha Revista de Psicología el derecho a publicar por primera vez el artículo, así como a divulgarlo y distribuirlo en los medios tecnológicamente disponibles y a través de repositorios.
Uaricha Revista de Psicología, es una publicación anual editada por la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Calle Francisco Villa No. 450, Col. Dr. Miguel Silva, Morelia, Michoacán, C. P. 58110. Teléfono (+52) 443 312 9909, ext. 149, www.revistauaricha.umich.mx, uaricha.publicaciones@umich.mx. Editora responsable: Dra. María Elena Rivera Heredia. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2013-070413365500-203, e-ISSN: 2007-7343, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Centro de Cómputo de la Facultad de Psicología, Ing. Erick Vidar Alva Rangel.
Cómo citar
Referencias
Martínez, M.C. (2001) Análisis del discurso y la práctica pedagógica: una propuesta para leer, escribir y aprender mejor. Argentina: Homo sapiens.
Méndez Puga, A. M. (Septiembre-diciembre 2008). Acción alfabetizadora en Michoacán y Oaxaca (México) enseñanzas desde el método “yo sí puedo”. Decisio, 21, 59-654.
Rockwell, E. (2009) La experiencia etnográfica. Historia y cultura en los procesos educativos. Buenos Aires: Paidós