Vivir en contextos de venta y consumo de drogas: perspectivas de jóvenes estudiantes en Baja California.
Contenido principal del artículo
Resumen
Baja California se destaca a nivel nacional por la alta prevalencia de consumo de drogas y la violencia que caracterizan a sus ciudades fronterizas. Se requiere un cambio en la manera de entender y gestionar el problema de las drogas, considerando las voces de los principales protagonistas: jóvenes usuarios y en riesgo de consumo. Se desarrolló un estudio de teoría fundamentada para comprender los significados y experiencias relacionadas con el consumo de drogas en estudiantes de secundaria de Baja California, México. Se realizaron ocho grupos de discusión en los que participaron 54 estudiantes de escuelas secundarias públicas. Los resultados muestran que los participantes tienen acceso cotidiano a las drogas, tanto en sus comunidades como en algunas escuelas. Se observa un proceso de normalización de la venta, del consumo y de la violencia relacionada con las drogas. Los jóvenes han desarrollado estrategias evasivas ante la oferta de drogas, debido a que, desde su punto de vista las acciones de prevención de las instituciones son insuficientes. Se concluye que una teoría local sobre la oferta y consumo de drogas en jóvenes de Baja California es necesaria para generar una política pública de atención con énfasis en la prevención indicada.
Detalles del artículo
Número
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores tienen el derecho de propiedad o copyright y ceden a Uaricha Revista de Psicología el derecho a publicar por primera vez el artículo, así como a divulgarlo y distribuirlo en los medios tecnológicamente disponibles y a través de repositorios.
Uaricha Revista de Psicología, es una publicación anual editada por la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Calle Francisco Villa No. 450, Col. Dr. Miguel Silva, Morelia, Michoacán, C. P. 58110. Teléfono (+52) 443 312 9909, ext. 149, www.revistauaricha.umich.mx, uaricha.publicaciones@umich.mx. Editora responsable: Dra. María Elena Rivera Heredia. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2013-070413365500-203, e-ISSN: 2007-7343, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Centro de Cómputo de la Facultad de Psicología, Ing. Erick Vidar Alva Rangel.