Elementos para la toma de decisiones respecto a la autoría en las publicaciones
Contenido principal del artículo
Resumen
La comunicación de los resultados de un proyecto de investigación implica redactar y publicar diferentes tipos de documentos, tales como artículos de difusión, artículos de divulgación, así como capítulos de libros. En todos estos casos es necesario reconocer la participación de los autores que contribuyeron de manera significativa en el desarrollo del trabajo. Sin embargo, con frecuencia existen dudas, confusiones y falta de conocimiento sobre cómo reconocer la autorÃa de una publicación. El presente documento recopila elementos para la toma de decisiones sobre la autora de las publicaciones y se espera que sirva de apoyo para estudiantes y profesores de licenciatura y posgrado.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores tienen el derecho de propiedad o copyright y ceden a Uaricha Revista de Psicología el derecho a publicar por primera vez el artículo, así como a divulgarlo y distribuirlo en los medios tecnológicamente disponibles y a través de repositorios.
Uaricha Revista de Psicología, es una publicación anual editada por la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Calle Francisco Villa No. 450, Col. Dr. Miguel Silva, Morelia, Michoacán, C. P. 58110. Teléfono (+52) 443 312 9909, ext. 149, www.revistauaricha.umich.mx, uaricha.publicaciones@umich.mx. Editora responsable: Dra. María Elena Rivera Heredia. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2013-070413365500-203, e-ISSN: 2007-7343, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Centro de Cómputo de la Facultad de Psicología, Ing. Erick Vidar Alva Rangel.
Cómo citar
Referencias
Albert, T.& Wager, E. (2009). How to handle authorship disputes: a guide for new researchers. COPE Report 2003, Committee on Publication Ethics, London.
Burks, R.L. & Chumchal, M.M. (2009).To co-author or not to co-author: how to write, publish, and negotiate issues of authorship with undergraduate research students. Science Signaling, 2(94), 1-7.
Cargill, M. & O ́Connor P. (2009). Writing Scientific Research Articles. Strategy and Steps. United Kingdom: Wiley-Blackwell
Day, R. & Gastel, B. (2011). How to write and Publish a Scientific paper (seventh edition). Santa Barbara, Cal. USA: Greenwood.
Elsevier (2009). Ethics in Research and Publication. Recuperado dewww.elsevier.com/ethics
Manual de Estilo de publicaciones de la AmericanPsychological Association (2010). México: Manual Moderno.
Manual de Estilo de publicaciones de la American Psychological Association (2002). México: Manual Moderno.
Oropeza, C., Fuentes, M., & Reveles, F. (2012). Normas para la publicación de manuscritos en Salud Pública de México. Salud Pública de México, 54(1), 6877.
Rivera-Heredia, M. E., Arango-Pinto, L.G., Torres-Villaseñor, C. K., Gil de Muñoz, L. F.; Brito-Salgado, R. y Caña-Díaz, L.E. (2009). Competencias para la investigación. Desarrollo de Habilidades y conceptos. México: Editorial Trillas