Editorial
Main Article Content
Abstract
Una de las actividades que más enriquece a un país es el desarrollo cultural, profesional e investigativo. Es por ello que es conveniente invertir grandes esfuerzos en la formación de educación superior, especialmente en los estudios de posgrado. Los programas de maestría y doctorado de investigación son probablemente los vehículos institucionales mejor diseñados para capacitar a personas en la generación de conocimientos. Las investigaciones que se generan durante el proceso de realización de la tesis de posgrado, así como los documentos recepcionales mismos suelen aportar importantes contribuciones a las ciencias, por lo que vale mucho la pena difundirlas a la comunidad académica. Con la intención de favorecer este proceso, es que el número 25 de Uaricha, se ha dedicado al tema de "La investigación en el posgrado: avances en psicología contemporánea".
Article Details
Section

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The authors have the right to ownership or copyright and they give to "Uaricha Psychology Magazine" the right to publish for the first time the article, as well as disclose and distribute it on the technological available media and through repositories.
Uaricha Psychology Magazine, is a quarterly publication, published by the Psychology College of the "Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo", Street Francisco Villa No. 450, Col. Dr. Miguel Silva, Morelia, Michoacán, P. C. 58110. Phone (+52) 443 312 9909, ext. 149, www.revistauaricha.umich.mx, uaricha.publicaciones@umich.mx. Responsible publisher: Roberto Oropeza Tena. Reserve of exclusive use rights No. 04-2013-070413365500-203, e-ISSN: 2007-7343, Granted by the National Institute Copyright. Responsible of the last update of this number, Computer center of the Psychology College, Ing. Erick Vidar Alva Rangel.