Vigotsky, en la interculturalidad p´ urhé
Contenido principal del artículo
Resumen
La investigación representa una de las tareas más importantes dentro de la formación de cualquier sujeto, en ella se es capaz de encontrar una nueva forma de conocimiento en la búsqueda de respuestas al problema inicialmente planteado. En este apartado, dos tesistas participantes en el proyecto "Análisis de la práctica docente y generación de procesos formativos en escuelas bilingües, a partir de la producción de textos argumentativos", financiado por SEP-SEByN-CONACYT, que desarrollan tres profesoras y 5 tesistas de la Escuela. Daniela y Alethia, asesoradas por su directora de tesis, la Dra. Ana Ma. Méndez Puga, profesora investigadora de nuestra institución y coordinadora del proyecto nos presentan algunas reflexiones en torno a su tesis.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores tienen el derecho de propiedad o copyright y ceden a Uaricha Revista de Psicología el derecho a publicar por primera vez el artículo, así como a divulgarlo y distribuirlo en los medios tecnológicamente disponibles y a través de repositorios.
Uaricha Revista de Psicología, es una publicación anual editada por la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Calle Francisco Villa No. 450, Col. Dr. Miguel Silva, Morelia, Michoacán, C. P. 58110. Teléfono (+52) 443 312 9909, ext. 149, www.revistauaricha.umich.mx, uaricha.publicaciones@umich.mx. Editora responsable: Dra. María Elena Rivera Heredia. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2013-070413365500-203, e-ISSN: 2007-7343, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Centro de Cómputo de la Facultad de Psicología, Ing. Erick Vidar Alva Rangel.
Cómo citar
Referencias
Aguilar,E., Viniegra,L. (2003).Atandoteoríay práctica en lalabordocente.México:Paidós.
García,N. (1989).Culturashíbridas:estrategias para entrary salir dela modernidad.México:Grijalbo.
Hernández,G. (1998).Paradigmas enpsicologíade la educación.México: Paidós.
Kaplan,C.(1997).La inteligenciaescolarizada.Argentina: MiñoyDávila.
López,G. (1986).La casa dividida:un estudiode caso sobre lamigra-ciónaEstados Unidosen un pueblo michoacano.Zamora:COLMICH.
MolI,L. (1998).Vigotsky y laeducación.Estados Unidos: ASU.
Rogoff,B. (1993).Aprendicesdel pensamiento:el desarrollo cognitivoen elcontexto social.Buenos Aires:Paidós.33