Analizar prácticas, construir herramientas: cartografía de una experiencia en educación
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo es un relato conceptual de una experiencia de la coordinación de los Talleres de Bienestar Docente: espacios grupales para la reflexión en torno a las prácticas socioeducativas de directivos y docentes de distintas escuelas de la ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe, Argentina). En principio, se esboza una formalización mínima que da cuenta en qué consistió este dispositivo grupal de reflexión. Se recrean posiciones éticas y operadores conceptuales del psicoanílisis y retomados al momento de fundamentar la práctica de coordinación. Luego, se señalan las condiciones institucionales en las que los docentes desarrollan su tarea, los parámetros agonizantes o vigentes que operan en su validación, y la exigencia de trabajo que, en todo caso conlleva la construcción de alternativas y razones para las mismas. Se ubica, para finalizar, los efectos clínicos y críticos que se fueron produciendo en y por sus participantes, a través de su participación por dichos talleres.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores tienen el derecho de propiedad o copyright y ceden a Uaricha Revista de Psicología el derecho a publicar por primera vez el artículo, así como a divulgarlo y distribuirlo en los medios tecnológicamente disponibles y a través de repositorios.
Uaricha Revista de Psicología, es una publicación anual editada por la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Calle Francisco Villa No. 450, Col. Dr. Miguel Silva, Morelia, Michoacán, C. P. 58110. Teléfono (+52) 443 312 9909, ext. 149, www.revistauaricha.umich.mx, uaricha.publicaciones@umich.mx. Editora responsable: Dra. María Elena Rivera Heredia. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2013-070413365500-203, e-ISSN: 2007-7343, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Centro de Cómputo de la Facultad de Psicología, Ing. Erick Vidar Alva Rangel.
Cómo citar
Referencias
Duschatzky, S.; Farrán, G. y Aguirre, E. (2010) Escuelas en escena. Una experiencia de pensamiento colectivo. Buenos Aires: Paidós.
Duschatzky, S. y Sztulwark, D. (2011) Imágenes de lo no escolar: en la escuela y más allá.Buenos Aires: Paidós.
Percia, M. (1994). Una subjetividad que se inventa. Diálogo, demora, recepción.Cap. X. “De las instituciones, los grupos y los docentes”. Buenos Aires: Lugar.
Taller de los sábados (2008). Un elefante en la escuela. Pibes y maestros del conurbano. Buenos Aires: Tinta Limón.
Ulloa, F. (1995) Novela Clínica Psicoanalítica: Historial de una práctica clínica. Buenos Aires: Paidós.