Analizar prácticas, construir herramientas: cartografía de una experiencia en educación
Main Article Content
Abstract
El presente artículo es un relato conceptual de una experiencia de la coordinación de los Talleres de Bienestar Docente: espacios grupales para la reflexión en torno a las prácticas socioeducativas de directivos y docentes de distintas escuelas de la ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe, Argentina). En principio, se esboza una formalización mínima que da cuenta en qué consistió este dispositivo grupal de reflexión. Se recrean posiciones éticas y operadores conceptuales del psicoanílisis y retomados al momento de fundamentar la práctica de coordinación. Luego, se señalan las condiciones institucionales en las que los docentes desarrollan su tarea, los parámetros agonizantes o vigentes que operan en su validación, y la exigencia de trabajo que, en todo caso conlleva la construcción de alternativas y razones para las mismas. Se ubica, para finalizar, los efectos clínicos y críticos que se fueron produciendo en y por sus participantes, a través de su participación por dichos talleres.
Article Details
Section

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The authors have the right to ownership or copyright and they give to "Uaricha Psychology Magazine" the right to publish for the first time the article, as well as disclose and distribute it on the technological available media and through repositories.
Uaricha Psychology Magazine, is a quarterly publication, published by the Psychology College of the "Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo", Street Francisco Villa No. 450, Col. Dr. Miguel Silva, Morelia, Michoacán, P. C. 58110. Phone (+52) 443 312 9909, ext. 149, www.revistauaricha.umich.mx, uaricha.publicaciones@umich.mx. Responsible publisher: Roberto Oropeza Tena. Reserve of exclusive use rights No. 04-2013-070413365500-203, e-ISSN: 2007-7343, Granted by the National Institute Copyright. Responsible of the last update of this number, Computer center of the Psychology College, Ing. Erick Vidar Alva Rangel.
How to Cite
References
Duschatzky, S.; Farrán, G. y Aguirre, E. (2010) Escuelas en escena. Una experiencia de pensamiento colectivo. Buenos Aires: Paidós.
Duschatzky, S. y Sztulwark, D. (2011) Imágenes de lo no escolar: en la escuela y más allá.Buenos Aires: Paidós.
Percia, M. (1994). Una subjetividad que se inventa. Diálogo, demora, recepción.Cap. X. “De las instituciones, los grupos y los docentes”. Buenos Aires: Lugar.
Taller de los sábados (2008). Un elefante en la escuela. Pibes y maestros del conurbano. Buenos Aires: Tinta Limón.
Ulloa, F. (1995) Novela Clínica Psicoanalítica: Historial de una práctica clínica. Buenos Aires: Paidós.