¿Hay algo que hacer frente a la violencia intrafamiliar?
Contenido principal del artículo
Resumen
Vivimos en un mundo impregnado de violencia. La violencia ejercida tanto dentro como fuera del ámbito familiar, constituye uno de los más acuciantes problemas que aquejan no sólo a las mujeres, sino también a los niños y a las personas de la tercera edad. No obstante, dada la necesidad que en este momento nos ocupa, me enfocaré en la violencia intrafamiliar hacia la mujer.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores tienen el derecho de propiedad o copyright y ceden a Uaricha Revista de Psicología el derecho a publicar por primera vez el artículo, así como a divulgarlo y distribuirlo en los medios tecnológicamente disponibles y a través de repositorios.
Uaricha Revista de Psicología, es una publicación anual editada por la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Calle Francisco Villa No. 450, Col. Dr. Miguel Silva, Morelia, Michoacán, C. P. 58110. Teléfono (+52) 443 312 9909, ext. 149, www.revistauaricha.umich.mx, uaricha.publicaciones@umich.mx. Editora responsable: Dra. María Elena Rivera Heredia. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2013-070413365500-203, e-ISSN: 2007-7343, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Centro de Cómputo de la Facultad de Psicología, Ing. Erick Vidar Alva Rangel.
Cómo citar
Referencias
Corsi,J.(1997).Violencia masoulina en la pareja.Unaaproximaoión al diagnóstioo yalos modelos deinvervenoión.México:Paidós.
Dankwort,J..(1994).¿Disuadir de la violeiieuioonyugal?Hecis. unaintervenoión efioazoon loshombresviolentos.En DesHommes et du Masculin(1992).Traducción Dacosta Claude.