Maternidad y paternidad: una reflexión desde el psicoanálisis
Contenido principal del artículo
Resumen
El ser madre y padre es una realidad inscrita por una condición que no se reduce solamente al proceso biológico, es una función que está estructurada
por el contexto cultural. Las funciones ejercidas por el padre y la madre están estrechamente relacionadas con el momento histórico. Ser padre y madre remite a las experiencias de la relación con sus propios fantasmas inconscientes de la vida infantil, en donde estas inscripciones serán fundantes en la relación con sus propios hijos. En el presente trabajo se aborda una reflexión desde diferentes líneas del psicoanálisis sobre la maternidad y la paternidad con el propósito de transmitir la importancia acerca de tales funciones y su impacto en el psiquismo del hijo.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores tienen el derecho de propiedad o copyright y ceden a Uaricha Revista de Psicología el derecho a publicar por primera vez el artículo, así como a divulgarlo y distribuirlo en los medios tecnológicamente disponibles y a través de repositorios.
Uaricha Revista de Psicología, es una publicación anual editada por la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Calle Francisco Villa No. 450, Col. Dr. Miguel Silva, Morelia, Michoacán, C. P. 58110. Teléfono (+52) 443 312 9909, ext. 149, www.revistauaricha.umich.mx, uaricha.publicaciones@umich.mx. Editora responsable: Dra. María Elena Rivera Heredia. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2013-070413365500-203, e-ISSN: 2007-7343, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Centro de Cómputo de la Facultad de Psicología, Ing. Erick Vidar Alva Rangel.
Cómo citar
Referencias
Bleichmar, N .M. & Leiber man, C. ( 2000). El psicoanálisis después de Freud. México:Paidós.
Chodorow, N . (198 4). El ejercicio de la maternidad. Barcelona: Gedisa.
Freud, S. (1913/2006) Tótem y tabú. En Obras completas. Tomo XXIII. Buenos Aires: Amo-rrortu.
Lacan, J. (1953/2007) De los nombres del padre. Argentina: Paidós.
Lacan, J. (1955/2009) Escritos I. Argentina: Siglo XXI.
Langer, M. (1999) . Maternidad y Sexo . B arcelona: Paidós.
Roudinesco, E. (2006). La familia en desorden. Méxic o: Fondo de Cultura Económica. Vidal, G, Alarcón, R, Lolas, F (1995). Enciclopedia Iberoamericana de Psiquiatría. Tomo 1. Argentina: Médica Panamericana