Maternidad y paternidad: una reflexión desde el psicoanálisis

Contenido principal del artículo

María del Carmen Manzo Chávez
Ireri Yunuen Vázquez García
Martín Jacobo Jacobo
Benigna Tenorio Cansino

Resumen

El ser madre y padre es una realidad inscrita por una condición que no se reduce solamente al proceso biológico, es una función que está estructurada
por el contexto cultural. Las funciones ejercidas por el padre y la madre están estrechamente relacionadas con el momento histórico. Ser padre y madre remite a las experiencias de la relación con sus propios fantasmas inconscientes de la vida infantil, en donde estas inscripciones serán fundantes en la relación con sus propios hijos. En el presente trabajo se aborda una reflexión desde diferentes líneas del psicoanálisis sobre la maternidad y la paternidad con el propósito de transmitir la importancia acerca de tales funciones y su impacto en el psiquismo del hijo.

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Cómo citar

Manzo Chávez, M. del C., Vázquez García, I. Y., Jacobo Jacobo, M. ., & Tenorio Cansino, B. . (2011). Maternidad y paternidad: una reflexión desde el psicoanálisis. Uaricha, Revista De Psicología, 8(16), 1-11. http://revistauaricha.umich.mx/index.php/urp/article/view/434

Referencias

Bleichmar, N .M. & Leiber man, C. ( 2000). El psicoanálisis después de Freud. México:Paidós.

Chodorow, N . (198 4). El ejercicio de la maternidad. Barcelona: Gedisa.

Academia de la lengua española. (2001). Diccionario de la lengua española. 22ª. ed. Recuperado de http://buscon .rae.es/draeI/Sr vltConsulta?LEMA=cultura

Freud, S. (1913/2006) Tótem y tabú. En Obras completas. Tomo XXIII. Buenos Aires: Amo-rrortu.

Fuller, N . (2009). Identidad femenina y maternidad: una relación incómoda. Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú. 1-9. Recuperado de: http://red.pucp.edu.pe/ridei/ wp-content/uploads/bibliotec a/08 1008 .pdf

González, S. (2003) . Los oficios de la maternidad una mirada desde la antropología médica. Revista de Antropología Social Desacatos, ( 013), 200 -203. Rec uperado de: http://redalyc.uaemex.mx/r edalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=13 901317

Lacan, J. (1953/2007) De los nombres del padre. Argentina: Paidós.

Lacan, J. (1955/2009) Escritos I. Argentina: Siglo XXI.

Langer, M. (1999) . Maternidad y Sexo . B arcelona: Paidós.

Muñoz, A . (2009). Maternidad: significante naturalizado y paradojal : desde el Psicoanálisis hasta el feminismo. Revista Psicología(s), (1) , 1-13. Recuperado de psicolo-gias.uprrp.edu/articulos/ maternidad.pdf

Roudinesco, E. (2006). La familia en desorden. Méxic o: Fondo de Cultura Económica. Vidal, G, Alarcón, R, Lolas, F (1995). Enciclopedia Iberoamericana de Psiquiatría. Tomo 1. Argentina: Médica Panamericana