Editorial
Contenido principal del artículo
Resumen
Los procesos de aprendizaje en la escuela y fuera de ella, han sido motivo de investigación por varios años y siguen siéndolo, no sólo porque no hay respuestas suficientes a todas las preguntas que se plantean los investigadores y los actores de las distintas prácticas educativas, sino porque se han complejizado las interrelaciones que los seres humanos establecemos día a día y que generan condiciones, procesos y resultados diferenciados; temas como la migración, el incremento de la violencia social o el reconocimiento o no de las lenguas y culturas diferentes tienen implicaciones distintas en cada sector, en cada sujeto y en cada escuela. Como consecuencia de lo anterior, se han generado también cambios conceptuales, en particular, desde que se planteó el interés por los aprendizajes; en plural- y se comenzó a hablar de aprendizajes sociales, lo que ha hecho surgir a la posibilidad de pensar en aprendizajes entre las generaciones, entre los géneros, entre los docentes pares, entre las culturas y en las comunidades.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores tienen el derecho de propiedad o copyright y ceden a Uaricha Revista de Psicología el derecho a publicar por primera vez el artículo, así como a divulgarlo y distribuirlo en los medios tecnológicamente disponibles y a través de repositorios.
Uaricha Revista de Psicología, es una publicación anual editada por la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Calle Francisco Villa No. 450, Col. Dr. Miguel Silva, Morelia, Michoacán, C. P. 58110. Teléfono (+52) 443 312 9909, ext. 149, www.revistauaricha.umich.mx, uaricha.publicaciones@umich.mx. Editora responsable: Dra. María Elena Rivera Heredia. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2013-070413365500-203, e-ISSN: 2007-7343, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Centro de Cómputo de la Facultad de Psicología, Ing. Erick Vidar Alva Rangel.