El Curriculum Oculto o ¿La Creatividad Latente?
Main Article Content
Abstract
La creatividad latente es aquella que nos permite darle respuesta a las constantes carencias con las cuales trabajamos en nuestras aulas los educadores mexicanos, dichas carencias quedan establecidas desde las ausencias materiales, pasando por las cognitivas hasta tocar las más profundas fibras de la conciencia humana. Todo ello se ha solventado, atendido, contrarrestado o mediado en los espacios donde el hecho educativo toma forma; puntos que van desde los asientos de oropel hasta los de piedra en bruto, porque esta es una innegable realidad del abanico de escenarios en los cuales en nuestra patria se enseña acerca de la vida y como hacerle frente. Precisamente por esta diversidad casi inimaginable por los más favorecidos tanto como padecida por los millones de despojados es que requerimos de una profunda y exhaustiva transformación de nuestro currículum, una transformación que venga a desvelar las añejas necesidades de aprendizaje tanto como de enseñanza en las aulas que se alzan a lo largo y ancho del territorio, una que considere al acto de crear como piedra de toque si lo que se desea es que los documentos normativos que le regulan dejen de ser letra muerta.
Article Details
Section

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The authors have the right to ownership or copyright and they give to "Uaricha Psychology Magazine" the right to publish for the first time the article, as well as disclose and distribute it on the technological available media and through repositories.
Uaricha Psychology Magazine, is a quarterly publication, published by the Psychology College of the "Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo", Street Francisco Villa No. 450, Col. Dr. Miguel Silva, Morelia, Michoacán, P. C. 58110. Phone (+52) 443 312 9909, ext. 149, www.revistauaricha.umich.mx, uaricha.publicaciones@umich.mx. Responsible publisher: Roberto Oropeza Tena. Reserve of exclusive use rights No. 04-2013-070413365500-203, e-ISSN: 2007-7343, Granted by the National Institute Copyright. Responsible of the last update of this number, Computer center of the Psychology College, Ing. Erick Vidar Alva Rangel.
How to Cite
References
Casanova, Ma. Antonia. (2006). Diseño curricular e innovación educativa. Madrid: La Muralla.
De Bono, Edward. reimp. (2004). El pensamiento creativo: el poder del pensamiento lateral para la creación de nuevas ideas. México: Paidós.
Maceira Ochoa, Luz. (2005). Investigación del currículo oculto en educación superior: alternativa para superar el sexismo en la escuela. La ventana (21). México: UAM.
Tobón, Sergio. (2005). Formación basada en competencias. Pensamiento complejo, dseño curricular y didáctica. Colombia: ECOCE.